Libro Accesibilidad Digital y Autismo

$ 29.000,00

De Eduardo Pereyra
El diseño accesible es una responsabilidad compartida que requiere compromiso y creatividad.
Los diseñadores y desarrolladores tienen la oportunidad de liderar un cambio positivo, promoviendo la equidad y creando un entorno digital que refleje los valores de inclusión y respeto por la diversidad.

El desarrollo tecnológico continuará ampliando las posibilidades de accesibilidad, y las empresas que prioricen estas prácticas estarán mejor posicionadas para liderar en un mundo digital más inclusivo.

 

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Consultar

Descripción

Capítulos del libro

Capítulo 1: Introducción

Capítulo 2: ¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

Capítulo 3: Principios de la Accesibilidad Web (WCAG)

Capítulo 4: Desafíos Comunes para Usuarios con TEA en la Web

Capítulo 5: Buenas Prácticas de Diseño Accesible para Personas con Autismo

Capítulo 6: Accesibilidad Cognitiva y Personalización

Capítulo 7: Herramientas y Tecnologías de Asistencia

Capítulo 8: Casos Prácticos y Ejemplos

Capítulo 9: Proceso de Evaluación de Accesibilidad

Capítulo 10: Conclusión

Capítulo 11: Recursos y Enlaces de Interés

Capítulo 12: Acerca del Autor

Capítulo 13: Accesibilidad Web y Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Capítulo 14: Retos y Barreras Comunes en la Implementación de Accesibilidad

Capítulo 15: Inclusión Digital en el Contexto Educativo

Capítulo 16: Legislación y Normativas Internacionales

Capítulo 17: Cómo Formar un Equipo Enfocado en Accesibilidad Web

Capítulo 18: Accesibilidad Web en el Comercio Electrónico

Capítulo 19: Innovaciones Tecnológicas y Futuro de la Accesibilidad

Capítulo 20: Conclusión Final